Compromiso con la Sostenibilidad
Protegiendo Nuestro Futuro Marino
En Nautilus Dragados, trabajamos incansablemente para preservar y proteger nuestros ecosistemas marinos mediante técnicas innovadoras y sostenibles.
Creemos que el desarrollo de infraestructuras marítimas y la gestión de recursos costeros deben ir de la mano con la sostenibilidad. Por ello, apostamos por tecnologías innovadoras que minimizan el impacto ambiental y garantizan la conservación de los ecosistemas acuáticos.


Durante los últimos 20 años, nuestro equipo se ha centrado principalmente en el dragado y todas las formas de construcción marítima, pero durante los últimos 5 años nuestra especialidad ha sido el dragado medioambiental de puertos/marinas. Retirar los materiales del fondo de forma segura, secar la materia en tierra y devolver el agua al océano con seguridad es un gran reto.
Sin embargo, tras completar varios proyectos de gran envergadura de acuerdo con la supervisión y aprobación reglamentarias, ahora confiamos plenamente en nuestros procesos y nos especializamos en hacerlo en los espacios reducidos de una marina o puerto, donde desecamos los materiales y controlamos el exceso de agua, todo en un mismo lugar y proceso.
El proceso en sus formas básicas:
- Analizamos los sedimentos para establecer su composición y ver si hay alguna posible contaminación y encontrar la mezcla adecuada de flucculantes etc.
- Dragamos el material y lo bombeamos a tubos geotextiles, añadiendo una mezcla de Floculantes para separar el agua de los sedimentos. Funciona tanto con lodos superficiales como con fondo. En verano el algie a veces florece y aglutina sedimentos en la superficie, esto se elimina de la misma manera que los sedimentos del fondo.
- Gracias a nuestro proceso de deshidratación, reducimos los transportes en 3/4 partes y no es necesario transportar ni manipular materiales húmedos. El agua sobrante se limpia y se devuelve al mar, mientras que el sedimento permanece en las bolsas para secarse y puede transportarse después con seguridad a cualquier instalación de la zona, o quemarse para producir energía.
Soluciones Sostenibles con Geotextiles

A diferencia de los métodos tradicionales, que pueden generar una mayor alteración en el entorno, nuestras soluciones basadas en geotubos y geotextiles ofrecen una alternativa más ecológica, eficiente y responsable. Estos sistemas permiten la contención segura de sedimentos y residuos, reduciendo la turbidez del agua y evitando la pérdida de materiales naturales.
Aplicaciones de nuestra Tecnología
En Nautilus Dragados, utilizamos métodos avanzados y sostenibles para minimizar el impacto ambiental en todos nuestros proyectos.
Deshidratación con Tubos Geotextiles
Mediante geotubos, logramos un secado eficiente de lodos sin necesidad de productos químicos agresivos, permitiendo su reutilización o eliminación de forma segura.
Dragado de Puertos, Playas y Ríos
Los geotubos facilitan la extracción y almacenamiento controlado de sedimentos, minimizando la dispersión de partículas en el agua.
Restauración de Playas
Gracias a la retención controlada de arena y sedimentos, favorecemos la regeneración de las playas sin afectar su equilibrio ecológico.
Protección Costera
Las barreras geotextiles refuerzan las costas sin necesidad de estructuras rígidas invasivas, reduciendo la erosión de manera natural.
Contención y reciclaje de algas invasoras:
Nuestra tecnología permite capturar y gestionar estas especies de manera eficiente, evitando su acumulación descontrolada en el litoral.
Estructuras Marinas
Los geotextiles contribuyen a la estabilización de bases para infraestructuras, prolongando su vida útil y reduciendo el uso de materiales contaminantes.
Estudio de caso del río Fuengirola.
Prevención de inundaciones y restauración de la profundidad original.
En un estudio de caso para prevenir futuros dragados en, por ejemplo, el río Fuengirola, presentamos el siguiente método .
1. Situación
Desembocadura del río Fuengirola , superficie de aprox 24.000m2.
Inundaciones regulares cuando llueve fuerte. 5 puentes cruzan el río y una profundidad media de 1-1,5 metros.

2. Alternativa de dragado
Dragado de succión para eliminar los sedimentos sueltos hasta una profundidad determinada.
Esto abrirá el río para que pueda recibir una mayor cantidad de agua cuando llueva mucho.

3. Deshidratación y manipulación de sedimentos
Los materiales dragados del lecho del río se bombean y secan en GEOtubos en un lugar cercano al río (a un máximo de 2-3 km de la draga). Si se desea, los materiales pueden utilizarse para mejorar las orillas del río y las infraestructuras en torno al río y los puentes.

Nuestra Misión y Visión
En Nautilus Dragados, nuestra misión es liderar el camino hacia un futuro más sostenible, enfocándonos en la protección y restauración de los entornos marinos. Nuestra visión es ser pioneros en soluciones medioambientales que no solo mitiguen el impacto de la contaminación, sino que también promuevan la regeneración de los hábitats marinos. Con un enfoque en la innovación y la responsabilidad ambiental, nos esforzamos por crear un mundo donde los océanos y costas puedan prosperar para las generaciones futuras.
Estadísticas de Impacto
Nautilus Dragados ha implementado diversas iniciativas para proteger el medio ambiente. Aquí presentamos algunos de nuestros logros:
Toneladas de Residuos Eliminados
Playas Restauradas
Proyectos Completados
Reducción de Contaminación
Únete a Nuestra Causa
En Nautilus Dragados, estamos comprometidos con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente marino. Te invitamos a unirte a nosotros en esta misión vital. ¡Contáctanos para más información y descubre cómo puedes contribuir a un futuro más limpio y verde!