Andalucía celebra su liderazgo azul en Málaga
El pasado 22 de julio se celebró en Málaga una nueva edición de los Premios PROA 2025, un evento organizado por el Clúster Marítimo-Marino de Andalucía (CMMA) que se ha convertido en una cita clave para visibilizar el liderazgo andaluz en el ámbito de la Economía Azul sostenible.
La gala, que tuvo lugar en Candado Beach y fue conducida por la periodista Rocío Luque, reunió a autoridades, empresas, investigadores y representantes de instituciones comprometidas con el desarrollo económico ligado al mar. En este encuentro se destacó la importancia de sectores estratégicos como la pesca, la acuicultura, la innovación tecnológica, el turismo azul, las infraestructuras marítimas y la protección del medio marino.
El presidente del CMMA, Javier Noriega, recordó que la Economía Azul representa ya más del 10 % del PIB andaluz, y subrayó la necesidad de fortalecer la colaboración público-privada para seguir avanzando en un modelo económico innovador, competitivo y respetuoso con el entorno.
Además, el evento sirvió para poner en valor la Estrategia Andaluza de Economía Azul Sostenible (EA2), impulsada por la Junta de Andalucía con más de 216 millones de euros de inversión. Una hoja de ruta clara que posiciona a Andalucía como referente internacional en sostenibilidad marina, gracias también a la creación de la Comisión Interdepartamental de Economía Azul, encargada de coordinar las políticas azules de aquí a 2028.
Una oportunidad para Nautilus Dragados
Desde Nautilus Dragados celebramos la consolidación de estos espacios de encuentro y reconocimiento. Para nosotros, iniciativas como los Premios PROA no solo visibilizan el esfuerzo de empresas e instituciones comprometidas con el mar, sino que también refuerzan un ecosistema en el que nuestro trabajo tiene un papel cada vez más relevante.
Como empresa especializada en dragados sostenibles, restauración de playas, protección de costas y gestión de sedimentos, compartimos plenamente la visión de una Economía Azul respetuosa, eficiente y alineada con los retos medioambientales actuales.
Nuestra experiencia en ingeniería marítima y soluciones técnicas respetuosas con el entorno puede aportar valor real en el desarrollo de infraestructuras azules, la regeneración de ecosistemas litorales y la adaptación al cambio climático en entornos costeros y portuarios.
Aplaudimos este tipo de iniciativas que impulsan el talento y el compromiso con el mar, y reafirmamos nuestro propósito: construir futuro cuidando de nuestros mares y costas.

Nuestro director en los Premios Proa 2025

Junto a Javier Noriega (Presidente del Clúster Marítimo-Marino de Andalucía) y Ramón Fernández-Pacheco (Consejero de Agricultura, Pesca Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía)